domingo, 4 de noviembre de 2012

CMAP TOOLS (30/10/12)

Cmap Tools es un programa que permite crear mapas conceptuales y relacionar la información con  objetos, recursos de video, audio, texto... Una vez realizado el mapa, puede ser exportado en varios formatos (gráfico, PDF, página web, imagen jpg, etc.). Además, otorga la opción de trabajar de forma colaborativa en Internet permitiendo que distintas personas puedan generar un mapa. A continuación, aparece un mapa elaborado con este programa relacionado con el contenido de la asignatura Innovación Tecnológica. En concreto, he intentado sintetizar en él la importancia de saber seleccionar a priori lo que vamos a enseñar a nuestro alumnado (el objeto de aprendizaje) y la metodología que pensamos trabajar. Posteriormente, según nuestras necesidades seleccionaremos el medio más idóneo. No podemos elegir primero el medio y después la metodología (actividad), esto es un grave error. Los medios deben estar al servicio del docente y es conditio sine qua non que el profesor adapte los recursos y medios de los que dispone a su contexo, a la realidad de su grupo-clase. Esta es la idea que debe prevalecer, entendiendo que las TIC actúan como medio y canal (tanto de información como de comunicación). Además, otro aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de diseñar o programar actividades es evaluar los conocimientos previos que tiene nuestro alumnado para partir de sus propias experiencias y llegar hasta la consecución de un aprendizaje verdaderamente significativo.
 



Cmap Tools se configura como una herramienta idónea para el alumnado a la hora de esquematizar los contenidos y también es un programa muy útil para el profesorado, que puede sintetizar en él la información de un modo muy claro y actualizado, con la posibilidad de incluir colores, formas y detalles que capten la atención del alumnado y su motivación. Considero que este espacio puede ser el idóneo para dejar un tutorial sobre cómo funciona este programa por si alguna persona que lea esta entrada se pregunta si será difícil utilizarlo ¡para nada, os animo a crear un mapa conceptual!
 

1 comentario:

  1. Esta muy bien explicado todo, lo único que en el mapa tendrías que haber puesto más nexos entre los conceptos para entenderlo mejor. Pero has hecho una buena entrada. un saludo

    ResponderEliminar