martes, 6 de noviembre de 2012

NAVEGADORES: VENTAJAS E INCONVENIENTES (6/11/12)

¿Qué es un navegador? Un navegador es un programa del ordenador que permite visitar páginas web, se abre haciendo clic en su icono, una vez abierto, escribimos la dirección de la página web que queremos visitar y el navegador la muestra. En un software muy importante y necesiario para la visualización de cualquier página web. Cuando el navegador funciona rápido permite ahorrar tiempo en cada página web que abrimos. La instalación de un navegador lleva poco tiempo y es gratuita. La cuestión versa en elegir qué navegador nos gusta más: ¿Mozilla Firefox? ¿Safari? ¿Google Chrome? ¿Internet Explorer? ¿Opera? A continuación, se detallan las ventajas e inconvenientes que podemos destacar de los principales navegadores...

GOOGLE CHROME
 
VENTAJAS: es muy rápido y consume poca memoria. Las páginas web cargan más deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez sin que se agote la memoria del ordenador. Es muy fácil de usar y es seguro, si una página web se rompe no afecta a otras ventanas o pestañas que siguen funcionando de forma independiente.
 
INCONVENIENTES: tiene algunas incompatibilidades dado que es relativamente nuevo. Hay páginas web que son antiguas y no pueden verse correctamente hasta que sus propietarios las arreglen o rediseñen. En cuanto a sus extensiones, no se han desarrollado lo suficiente, se encuentran en crecimiento.

MOZILA FIREFOX

VENTAJAS: tiene gran cantidad de extensiones y es uno de los navegadores más respetuosos con las reglas de la web. Es el único navegador de código avierto, lo que significa que se detectan los problemas y alguien los resuelve. (El problema es que juega con la voluntariedad de las personas que hay en el mundo que quieran arreglar los problemas que van surgiendo).
 
INCONVENIENTES: consume demasiada memoria. Si al navegar se abren muchas pestañas o ventanas el rendimiento cae en picado (esto es un problema que está pendiente de solucionar en próximas versiones). El rendimiento no es suficiente y existe escasa estabilidad, lo que provoca cuelgues al visitar ciertos sitios web, suele tener fallos de seguridad aunque a las 24 horas son solucionados.


OPERA
 
VENTAJAS: en velocidad es uno de los más recomendados, tiene un buen manejo de pestañas, posibilidad de personalizar las hojas de estilo, buen sistema de descarga, cuenta de correo electrónico IP y lector de noticias interno.

INCONVENIENTES: es un poco más lento en cargar páginas con flash que otros navegadores y tiene incompatibilidades con algunas páginas.

INTERNET EXPLORER
 
VENTAJAS:  es el más difundido, todas las webs funcionan correctamente con él. Su privilegiada posición en el mercado durante años ha hecho que cualquier página web compruebe su funcionamiento en Explorer porque es el que usa la mayoría de visitantes. Se integra a la perfección con Windows. Sus extensiones son muy buenas y los programadores pueden añadirle funciones para realizar tareas específicas lo que le otorga mayor versatilidad.

INCONVENIENTES: las vulnerabilidades que tardan en corregirse y los constantes agujeros de seguridad que suelen corregirse a los 9 días de detectarse. Además, son demasiadas las ventanas  abiertas por las que hay huecos que dejan vía libre a la entrada de los virus. Por otro lado, el ciclo de versiones y revisiones es lento (transcurren varios años entre unas y otras).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario